Este vídeo te lo explica bieeeen clarito:
Si tu cliente está en la radio, no te pongas a bailar en TikTok
Ya viste el vídeo: chico se fija en chica, chica pasa de él olímpicamente, porque está pendiente de tu móvil y no de lo que él está haciendo para que ella se fije en él.
Spoiler: el problema no es el contenido. Es el canal.
Esto, que parece una escena graciosa, pasa todos los días en marketing. Marcas que lo dan todo: graban vídeos, crean posts, se esfuerzan por estar “en todas partes”… pero no están donde realmente importa: donde está su cliente.
¿Estás hablando al aire?
La mayoría de las empresas con las que trabajamos vienen con el mismo dilema:
“Tenemos Instagram, TikTok, Facebook… pero no tenemos resultados.”
Y nuestra primera pregunta siempre es:
👉 ¿Quién es tu público?
👉 ¿Dónde busca información?
👉 ¿Qué tipo de contenido consume?
Porque si tu cliente ideal tiene 55 años, le encanta el senderismo, busca productos naturales y ve vídeos en YouTube o lee newsletters… ¿por qué estás bailando en TikTok?
No, no necesitas estar en todas las plataformas.
Necesitas estar donde tu cliente está.
Define primero tu público. Luego, el canal.
Es como querer pescar truchas en la playa.
O vender cremas antiedad en un grupo de gamers adolescentes.
Vas a hacer el ridículo (digitalmente hablando), te vas a frustrar, y vas a perder tiempo y dinero.
Por eso, antes de invertir en redes, anuncios, o vídeos, lo más importante es esto:
-
¿Quién es tu cliente ideal?
Edad, intereses, nivel económico, estilo de vida, problemas, sueños, miedos. -
¿Dónde pasa el rato?
¿Lee blogs? ¿Ve vídeos en YouTube? ¿Escucha podcast? ¿Está en grupos de Facebook o en foros especializados? -
¿Cómo busca información antes de comprar?
¿Pregunta a amigos? ¿Hace búsquedas en Google? ¿Sigue a influencers? ¿Visita comparadores de precios?
Una vez que tienes esto claro, ahí sí: elige los canales donde vas a comunicarte con él o ella. Y crea contenido adaptado a cada uno.
Porque no, las redes sociales no son mágicas. Y un post bonito no basta.
Las redes sociales no son varitas mágicas. Ni lo son las campañas de email. Ni los anuncios en Google.
Lo mágico sucede cuando usas el canal adecuado con el mensaje adecuado para la persona adecuada.
Y esto, aunque suene a trabalenguas, es el corazón de toda estrategia de marketing que funciona.
Caso de éxito de un cliente
Una de nuestras clientas tenía una tienda online de productos naturales para mujeres mayores de 45. Quería hacer Reels divertidos en Instagram porque “están de moda”.
Pero su audiencia ni siquiera usaba Instagram.
Tras una investigación, descubrimos que abrían todas las newsletters que recibían. Les gustaba leer. Valoraban los consejos.
Pasamos a una estrategia de email marketing con vídeos explicativos en YouTube, y su facturación creció un 34% en tres meses.
Y sí, sin matarse ni un segundo en crear vídeos «tendencia» en Insta o TikTok.
Conclusión: no grites en la plaza si tu cliente está leyendo en la biblioteca
Antes de lanzarte a crear contenido como loco, piensa en tu audiencia. Escúchala. Entiende cómo se informa, dónde pasa su tiempo, qué le hace click.
Y luego sí: crea una estrategia de comunicación que de verdad conecte con ella.
Si te sientes como el chico del vídeo, saltando frente a alguien que no te ve, es hora de parar, respirar y redirigir tu energía.
En Digital Marketing Lanzarote y Digital Marketing Fuerteventura, lo decimos claro:
💥 Menos hacer por hacer.
🎯 Más estrategia con sentido.
¿Te ayudamos a definir tus canales de comunicación?
Aquí no se baila por bailar. Aquí se comunica para vender.