Lanzarote y el turismo estadounidense: claves para conquistar un mercado rentable y desestacionalizador

El pasado lunes 31 de marzo asistimos a una interesante presentación de Turismo Lanzarote liderada por Magí Castelltort Claramunt, Consejero de Turismo de la Oficina Española de Turismo en Nueva York (Turespaña), donde se detallaron las estrategias y oportunidades para captar turismo procedente de Estados Unidos, con especial atención a las ventajas que este perfil de visitante representa para Lanzarote.

Desde Digital Marketing Lanzarote, como agencia de marketing digital especializada en turismo, campañas SEM y creación de contenidos en vídeo, destacamos los principales aprendizajes y oportunidades para hoteles, alojamientos turísticos y actores clave del sector en la isla.

¿Por qué el mercado estadounidense es una gran oportunidad para Lanzarote?

  • Alta capacidad de gasto: El viajero estadounidense tiene un gasto medio de 2.024 € por viaje y una estancia media de 7,1 noches.

  • Renta media elevada: Entre 125.000 y 149.000 $ anuales.

  • Eligen alojamientos de calidad: Más del 20 % se alojan en hoteles 5 estrellas y más del 50 % en 4 estrellas. Prefieren cadenas hoteleras, hoteles boutique, resorts y alquiler vacacional de corta estancia.

  • Viajan en los meses en que otros mercados bajan: Junio es el mes estrella, seguido de mayo, julio, septiembre y octubre. Esto permite desestacionalizar el turismo y equilibrar la ocupación anual.

  • Tienen disponibilidad para hacer escalas y visitan múltiples destinos dentro del mismo país.

Perfil del viajero estadounidense que elige España (y que Lanzarote puede conquistar)

  • Edades predominantes: 35-44 años (27 %) y 25-34 años (25 %).

  • Estados emisores principales: Nueva York, California, Florida, Texas e Illinois.

  • Motivaciones de viaje:

    • Experimentar diferentes culturas (91 %)

    • Probar nuevas cocinas (87 %)

    • Explorar la naturaleza y el aire libre (86 %)

    • Escapar y desconectar

    • Aprender sobre historia y cultura indígena

Todos estos aspectos están totalmente alineados con la propuesta de valor de Lanzarote como destino: naturaleza volcánica, gastronomía local, patrimonio, cultura, tranquilidad y autenticidad.

¿Cómo planifican sus viajes los estadounidenses?

Etapas del proceso de decisión:

  1. Selección del destino

  2. Buscar reseñas y calificaciones online

  3. Elegir el tipo de vacaciones

  4. Fijar presupuesto

  5. Consultar con acompañantes

  6. Comparar proveedores

  7. Decidir actividades

  8. Hablar con agencias

  9. Reservar alojamiento y transporte

Además, el 54 % utiliza agencias de viaje para destinos menos conocidos, lo que representa una ventana de oportunidad ideal para Lanzarote.

Plataformas que utilizan en la planificación

  • Booking.com (58 %)

  • Expedia (52 %)

  • Tripadvisor (45 %)

  • YouTube (43 %)

  • Google Travel, webs de aerolíneas y webs de alojamiento

En redes sociales, YouTube, Facebook, Instagram y TikTok son clave. En el caso de Lanzarote, los usuarios usan aún más estas plataformas que la media nacional. Por ejemplo, el 76 % tiene cuenta en YouTube, lo que reafirma la importancia de los contenidos audiovisuales para captar su atención.

También destaca el uso creciente de inteligencia artificial para planificar viajes. Un 40 % la usa para sugerencias de actividades, un 36 % para ideas e inspiración, y un 34 % para planificar itinerarios.

Claves estratégicas compartidas por Turespaña para posicionar Lanzarote en el mercado de EEUU

  • Refuerzo del posicionamiento online

  • Mayor presencia en plataformas de venta

  • Alianzas con agencias de viaje

  • Creación de imágenes icónicas del destino

  • Refuerzo del atributo “seguridad”

  • Mejora de la conectividad aérea: Iberia ofrece actualmente 75 vuelos semanales entre Madrid y EE.UU.

Plan de acción institucional 2025

Turismo Lanzarote, en colaboración con Turespaña y PROMOTUR, participará en eventos clave como:

  • World Travel Expo (Miami)

  • Spain Talks (Boston)

  • European Travel Agent Forum (Gran Canaria) con Fam Trip a Lanzarote

  • Convención Turespaña

  • Conferencia Anual USTOA (Washington D.C.)

También se han proyectado acciones de marketing digital, ejecución de acuerdos con plataformas como Expedia y Tripadvisor, y mesas sectoriales de trabajo para reforzar la promoción de cara a 2026.

Nuestra propuesta desde Digital Marketing Lanzarote

Desde Digital Marketing Lanzarote, creemos firmemente que uno de los pasos más efectivos para que el destino y sus alojamientos destaquen en este competitivo mercado es:

👉 Crear packs de contenido visual hotel + destino, especialmente orientados al público estadounidense.

Estos materiales (vídeos, reels, landing pages, campañas SEM) deben:

  • Mostrar la experiencia completa (alojamiento, actividades, gastronomía, entorno).

  • Potenciar las emociones: sensación de exclusividad, desconexión, bienestar y aventura.

  • Resaltar lo que diferencia a Lanzarote como destino europeo exótico y seguro.

Contamos con un equipo de videógrafos en Lanzarote y creadores de contenidos especializados para hoteles, cadenas, resorts y alojamientos vacacionales, así como con expertos en campañas SEM en Google y Meta Ads. Podemos ayudarte a posicionar tu alojamiento justo donde los viajeros estadounidenses están buscando.

¿Quieres atraer más turistas de Estados Unidos a tu hotel o alojamiento?
📩 Escríbenos y te ayudamos a diseñar una estrategia personalizada con contenido impactante, emocional y estratégico.

Digital Marketing Lanzarote
Tu agencia de marketing digital especializada en turismo.